5 desventajas del Teletrabajo

Hoy vamos a hablar sobre los contra que se pueden presentar al momento que una empresa decide que sus empleados trabajen desde casa, ya sea a tiempo parcial o completo. Dependiendo de cada organización y de los cargos que desempeñen sus empleados, pueden ofrecer el teletrabajo para algunos días a la semana o para media jornada del día o para que estén en sus casas permanentemente. Esto ya será un acuerdo entre la empresa y el trabajador.
Y si representas a una organización que está estudiando la posibilidad de implementar esta modalidad, toma en cuenta las siguientes 5 desventajas del teletrabajo desde la perspectiva de la empresa:
1. Dificultad en el trabajo de equipo: Cuando se trabaja en una oficina, junto con todos los compañeros de trabajo, se establece una atmósfera (para bien o para mal) que facilita el trabajo en equipo. Esta atmósfera podría dejar de existir si cada trabajador se encuentra en un lugar diferente, por lo que podría dificultar las labores en equipo; sin embargo si se utilizan las herramientas adecuadas, que ya he mencionado en otros posts, esto no debería ocurrir.
2. Disminución del aprendizaje informal: Un trabajador que entra en una empresa puede aprender tan sólo mirando el funcionamiento y sistema de trabajo de los otros compañeros. Esto definitivamente disminuye cuando el empleado y el supervisor, o el equipo, se encuentran en lugares distintos, teniendo que encontrar otras formas de conseguirlo.
3. Dificultad de las relaciones interpersonales: Para muchas personas se hace complicado mantener relaciones a través de las tecnologías y esto se aplica también a las empresas. Tienen que estar conscientes de adaptarse y aprovechar las bondades que la tecnología ofrece. Asimismo, ver el perfil del empleado, el cual es muy importante para tomar la decisión de ofrecerle trabajar a distancia.
4. Pérdida de control y comunicación: La pérdida de comunicación informal con el personal así como también la de control, podemos catalogarla como una de las principales desventajas del teletrabajo para la empresa. Aunque el correo electrónico puede ser un buen sustituto de la comunicación cara a cara, así como los chats (skype, hangouts, etc.), los estados de ánimo y los sentimientos y actitudes, no se logran transmitir de la misma manera.
5. Inversión a corto plazo de tecnologías de información: Es necesaria una inversión a corto plazo para dotar a los empleados de todo el sistema tecnológico para la conexión remota, lo que se traducirá en un costo inmediato para la empresa. Sin embargo, este punto debe analizarse muy bien, comparándolo con la cantidad de ahorros que se obtienen por implementar el trabajo desde casa.
Estas son algunas desventajas que se les puede presentar a las empresas si quieren adoptar el teletrabajo, sin embargo, no son limitativas y muchas de ellas se pueden combatir con todos los recursos que en este momento contamos para cada día trabajar mejor a pesar de que cada persona se encuentre en un lugar diferente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!