Como escoger una planta para la oficina
Elegir plantas para la oficina es una cuestión que no tiene por qué ser más difícil que si fueran para nuestro hogar o exterior. Los beneficios de tener plantas en la oficina van mucho más allá del aspecto meramente estético. ¿Sabías que hay estudios científicos que demuestran que la productividad puede ser un 15% superior en una estancia con plantas?
Las especiales condiciones de una oficina, como la menor cantidad disponible de luz natural, condicionan la elección de las plantas más adecuadas. No obstante, siguiendo los consejos y trucos que os vamos a mostrar seguro que encontráis las variedades más interesantes ¡empecémos!
La luz: aspecto clave a tener en cuenta a la hora de hablar de plastas para la oficina
La falta de luz natural es el principal hándicap en una oficina a la hora de tener plantas. Es habitual encontrarnos oficinas con pocas o ninguna ventana, por lo que lo primero que tendremos que evaluar son los puntos de luz disponible. Si somos afortunados y tenemos alguna ventana las opciones a la hora de elegir variedades son más amplias; no obstante, algunas plantas tan sólo necesitan luz artificial para sobrevivir.
Hay plantas para la oficina que purifican el aire
¿Sabías que hay plantas que actúan a modo de verdadero filtro de aire? ¡Hay incluso estudios de la NASA que lo avalan! Esta cualidad es algo que es extremadamente interesante en una oficina, ya que las plantas regulan la humedad y oxigeno ambiental, absorben el humo y tóxicos y atraen el polvo.
Las variedades que purifican más el aire son: Chlorophytum comosum (planta araña o cinta), Philodendron, Ficus benjamina, Sansevieria (lengua de tigre) y Dracaena marginata. Estas plantas son las más recomendables por su capacidad de absorción de elementos nocivos tales como el benceno, formaldehido y tricloroetileno.
Por si fuera poco, estos tipos son resistentes, requieren pocos cuidados y pueden sobrevivir con poca luz, cualidades indispensables en plantas para la oficina.
Determinar el propósito por el que queremos las plantas
Otra recomendación para escoger plantas para la oficina es tener claro el uso de las mismas. En este sentido podemos pensar en dos vertientes: una más estética donde predominen el colorido y alegría y otra más verde, práctica y purificadora.
Ya sea con una intención u otra os recomendamos crear espacios ajardinados o composiciones con varias plantas ya que los efectos beneficiosos de las mismas se potenciarán.
Prestar atención a la ubicación, color e incluso aroma
El feng shui, aspecto del que os hablamos en nuestro post cómo aplicar el feng shui a la oficina, es algo muy poderoso en el que las plantas para la oficina tienen un papel destacado. Colocar plantas en las mesas de ordenador de nuestra oficina es algo que aportará energía positiva. Además combinar las plantas con los diferentes dispositivos de trabajo (ordenador, impresora, teléfono, etc.) se consigue un equilibrio que ayuda a que nos sintamos más cómodos en nuestro puesto de trabajo.
El color verde, propio de las plantas, está estrechamente relacionado con la naturaleza y el bienestar y nos transmite sensaciones de calma, relajación, armonía e incluso crecimiento. Aprovechamos la ocasión para recordaros que disponemos de un sinfín de sillas de oficina en este color.
Si vamos un paso más allá también podemos potenciar el efecto anti estrés de las plantas con la aromaterapia. Actualmente podemos incluso hacer uso de un difusor de aromas por ultrasonidos que tan de moda están. Los aceites esenciales de limón, lavanda o jazmín potencian aún más si cabe los efectos beneficiosos de las plantas en la oficina, por lo que os recomendamos aprovechar la ocasión y probarlo.
Os animamos a actualizar vuestra oficina y haceros con algunas plantas ¡os asombrará su efecto!
www.moblesfarres.com
Pulsa aquí para añadir un texto