¿Es beneficioso escuchar música mientras trabajas? Expertos en recursos humanos señalan que la música tiene una influencia tanto positiva como negativa sobre el trabajo, porque fomenta la creatividad y el buen humor, pero puede dificultar las labores que requieren mucha concentración.

Nietzsche afirmaba que “sin música la vida sería un error” y así lo entienden el 78 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 24 años que escuchan música todos o casi todos los días.
En el entorno laboral se da igualmente el dilema del uso de la música y su repercusión sobre el rendimiento. Trabajar con música como fondo sonoro tiene numerosas ventajas:

Trabajar en ordenador con musica

Ventajas de trabajar con música

– Estimula, hace aumentar ligeramente el ritmo cardíaco y la tensión arterial liberando adrenalina.

– Es ideal para dar un acelerón al ritmo de trabajo o para combatir el aburrimiento.

– Mejora el humor, haciendo más amenas las tareas que se llevan a cabo.

– La música apropiada puede mejorar la concentración y la atención. Además, aumenta la memoria.

– Reduce la sensación de estrés.

– Aumenta la creatividad porque ésta y el sentido musical se sitúan en las mismas zonas cerebrales.

– Ayuda a atenuar o tapar ruidos indeseables.

Consecuencias negativas

– La cantidad de estímulos que puede procesar simultáneamente el cerebro humano es limitada antes de que aparezca una sensación de estrés y ansiedad.

– La música puede disminuir la atención en el trabajo y la concentración, por lo que las tareas que exigen una concentración fuerte se realizan mejor sin música.

– Puede crear tensión e irritación si es contraria al gusto del trabajador.

Metodos de trabajo escuchando musica

Sencillas reglas para escuchar música en el trabajo

– Utiliza la música para recargar tus baterías, mediante canciones sueltas, para relajarte o pasar de una tarea a otra, para estimular tu creatividad o para cubrir o atenuar ruidos desagradables.

– Escoge la música apropiada para cada momento anímico: no se siente igual cuando estás estresado y necesitas relajarte que cuando estás cansado y quieres “ponerte las pilas”.

– Si compartes el escritorio con varios colegas, es probable que te encuentres con que tienen gustos musicales diferentes. Opta entonces por una música neutral, utiliza unos auriculares, o pregunta antes de poner algo.

– Lo mejor es mantener el volumen bajo para no perder el contacto con los demás.

– Cuanto más compleja sea la tarea, más ligera debe ser la música. A veces, es preferible cortarla  www.moblesfarres.com  #officesolutions