Sentarse bien en la oficina

Consecuencias de tener una silla incomoda en la oficina

Los empleados de oficina se sientan en sus sillas de trabajo una tercera parte del día, por lo menos. Es importante estar cómodo, pero la silla también necesita brindar soporte y una buena postura ya que las consecuencias de una silla incómoda es el dolor de espalda y del cuerpo en general. Las sillas de oficina mal hechas causan lesiones, estrés, problemas respiratorios, insomnio y falta de productividad en el trabajo. Los trabajadores incómodos son propensos a inquietarse, caminar sin razón, en fin, a estar insatisfechos con su ambiente laboral. Otra de las consecuencias de una silla incomoda es que pueden causar problemas médicos a largo plazo.

Consecuencias de una silla incomoda

Dolor:

La principal razón por la que las personas cambian su silla en la oficina es por sufrir dolor  Las sillas sin soporte o que no son ajustables aumentan el estrés en el cuerpo. Necesitas girar, voltearte, mover el cuerpo más de lo necesario. La silla también puede obligarte a sentarte de manera poco ortodoxa e incorrecta para llegar a tu teclado o a la superficie de escritura. Esto conduce a dolor de espalda, cuello, hombros y piernas; incluso puede originar dolores de cabeza y a fatiga ocular. Si la silla es ajustable, puedes cambiar la altura del asiento, el respaldo o los brazos de la silla para tener una posición saludable. Si los ajustes no eliminan el dolor, o si la silla no es ajustable, necesitas remplazarla de inmediato.

Mala postura:

Las malas sillas de oficina causan una mala postura. El cuerpo debe compensar la falta de apoyo de la silla, lo que significa que tienes que flexionarte, jorobarte o estirarte y recargarte para alcanzar el teclado. Con el tiempo, la mala posición conduce a cosas más graves que el dolor de espalda o cuello. Cuando los hombros están sumidos y la parte media doblada, la caja torácica y los pulmones se encuentran limitados. Esto reduce la cantidad de oxígeno que llega a los pulmones, lo que afecta a tus músculos, al cerebro y a los demás órganos internos. Sentarse en una silla mala también provoca rigidez y dolor de articulaciones, a calambres y espasmos, a curvatura de espalda y a dolores de estómago. Los efectos de una mala postura también pueden llevarte a sentir depresión, tener baja auto-estima, sentir ansiedad y fatiga.

Reducir la productividad:

Sentarse en una silla mala todo el día reduce la productividad. El dolor que causa reduce la motivación y distrae. Moverse y caminar para aliviar el dolor decrece la cantidad de trabajo que puedes hacer en un día. La silla de trabajo no debe ser algo en lo que pienses una vez que la has ajustado para usarla. En un ambiente de trabajo ideal, puedes concentrarte en las labores sin preocuparse por la incomodidad y el dolor.

Fuente: www.panelsistem.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.