Una siesta en el trabajo: Soluciones ingeniosas para dormir en la oficina con estilo

No todo va a ser trabajar. Cada vez son más las empresas que apuestan por ofrecer a sus empleados espacios de descanso durante su jornada. El aumento de la productividad, la reducción del estrés o la mejora de la calidad de vida de los trabajadores son algunas de las razones para ofrecerles un lugar apacible en la oficina. Incluso hay empresas como Google o Nike que animan a echarse una siesta en horario laboral. Más allá de esas grandes compañías, existen todo tipo de diversas e ingeniosas formas de habilitar un espacio para el descanso en cualquier oficina.

Sillones cápsula para aislarse del exterior:

Empresas como Google, cuentan con numerosas propuestas para motivar a sus empleados. Entre ellas, los sillones Energypod, diseñados exclusivamente para echarse una siesta en lugares de trabajo y ocio. Su confortabilidad, con posibilidad de reclinarlos, y su” visor de privacidad», que permite que quedes totalmente aislado del exterior, los convierten en un lugar ideal para echar una cabezadita. Además, permiten escuchar música relajante y una secuencia de luces y vibraciones programadas te despertará con suavidad.

Sillones siesta energypod

Almohadas para soñar sobre la mesa

No solo se puede dormir sobre un colchón: cualquier sitio puede ser bueno mientras se tenga la almohada Ostrich Pillow, un peculiar invento creado para que metamos en él la cabeza y no nos moleste la luz. Además de estar diseñada con materiales acolchados y aislantes, esta almohada está pensada para que puedas apoyar la cabeza cómodamente en cualquier parte, incluso sobre la propia mesa. Ahora bien, no creemos que muchas empresas promuevan el uso de este extraño cojín.

Ostrich Pillow

Dormir debajo del ordenador

La compañía griega Studio NL ha diseñado un escritorio con un espacio en su parte inferior para acoger un colchón. Puede que no sea una solución muy cómoda pero, cuando el sueño nos impide concentrarnos, cualquier lugar puede ser bueno. Además, si solo puedes permitirte alquilar un piso de pocos metros cuadrados, es una alternativa para aprovechar al máximo el espacio. Eso sí, no vamos a negar que debe ser un pelín agobiante descansar bajo el lugar de trabajo.

STUDIO NL

Burbujas de intimidad para incomunicarse

Otra idea que aúna comodidad y aislamiento son estas cápsulas individuales que se pueden encontrar en los aeropuertos de Helsinki o Dubái. Se trata de sillones ergonómicos convertibles en una cama de 1,80 metros de largo con una cubierta retráctil. Ni la luz ni los ruidos te molestarán.
Siesta en aeropuertos

Un cubículo multiusos

Trabajar con la cama al lado también es una opción. En una parte se sitúa el escritorio y en la otra un pequeño sillón. La disposición recuerda a la de las empresas de hace unos años, donde se separaban los espacios de trabajo con paredes o mamparas. Ahora, están más de moda las oficinas diáfanas, pero no se pueden negar las ventajas de trabajar un espacio privado en el que teclear o descansar. Eso sí, suponemos que la tentación de tumbarse un rato es un peligro para la productividad.¿Y a ti, te gustaría poder echarte un sueñecito en la oficina? www.moblesfarres.com

Mobiliario con cama integrados